34 artículos Entradas archivadas en Dibujos animados

“La casa de Mickey Mouse” tiene magia

No se qué es, pero no deja de sorprenderme el tirón que tienen los dibujos de La casa de Mickey Mouse para los niños.

Mi hija, que ya tiene casi 16 meses, incorporó “Toodles” a las primeras palabras de su vocabulario. A veces pensamos que hemos tenido suerte de que “papá” y “mamá” también estuvieran en ese limitado grupo de primeras palabras.

Los personajes de La Casa de Mickey Mouse

Mi hijo mayor, que acaba de cumplir los 7 años, todavía se sienta con su hermana a ver los dibujos del ratón de la Disney que ha visto decenas (¿cientos?) de veces. Repite las frases y gestos que los personajes les invitan a repetir, canta las canciones, y se ríe con las bromas.

Le gustan otros dibujos, lógicamente, pero nunca ha perdido el gusto por ver “La casa de Mickey Mouse”.

E incluso mi mujer todavía se queda con ellos viendo la tele cuando descubre uno de esos capítulos “totalmente nuevos” que con tanta gracia anuncian en Disney channel, para distinguirlos de los “moderadamente nuevos” y de los “poco nuevos” 🙂

Lo más gracioso es que la atracción no se extiende a la versión clásica de los dibujos de Mickey y Donald, y tampoco es la misma con otros dibujos del mismo estilo (Jake y los piratas de Nunca Jamás) o con dibujos de otras productoras (Dora la exploradora). Estos dibujos también les gustan, pero no tanto.

Hay varios ingredientes que hacen estos dibujos únicos, en mi opinión:

  • Los dibujos por ordenador: Seguro que no fue la primera vez que los ví en televisión, pero probablemente sí en una serie animada de Disney. Siguen siendo unos dibujos muy bien hechos.
  • Las lecciones para aprender: Me da la impresión de que tienen menos lecciones morales (que las hay) y más lecciones prácticas y claras (tamaños, números, cantidades). Algo fácil de entender para los niños.
  • La repetición: Otras series insisten mucho en frases o secuencias (como Dora la exploradora), pero se hacen mucho más pesadas que esta serie.
  • El estilo de videojuego: Creo que está muy lograda la sensación de interactividad, aunque no es real, cuando se resalta la opción correcta que has elegido o los personajes esperan tu contestación.

O puede que el ingrediente secreto sea otra cosa, pero es algo que está dentro de “La casa de Mickey Mouse”. Sea lo que sea, Disney lo ha encontrado y lo ha metido dentro 🙂

Pin It

“Robocar Poli”, las series que me gustaría ver en Español

Robocar Poli es una serie de animación por ordenador producida en Corea, que trata sobre unos simpáticos personajes que no son otra cosa que “transformers” infantiles. Un coche de policía, una ambulancia, un coche de bomberos, un helicóptero, …

Los protagonistas de Robocar Poli

En Broom’s Town, una pequeña ciudad con un genial equipo de rescate, siempre hay accidentes y problemas como un coche que patina por la lluvia y se cae por un acantilado, una colisión de coches, un niño encerrado en un cuartel de bomberos, y cosas así. En cada episodio el equipo de rescate de la ciudad siempre salva a los personajes, para finalizar con consejos para los que han estado en peligro y para los niños. Fuente: Wikipedia.

Emitida por primera vez en Corea en 2009 y finalizada en 2011, la Wikipedia especifica que Robocar Poli ha sido exportada para su distribución a España a finales de 2011.

Yo la conozco porque tengo varios capítulos descargados desde YouTube hace tiempo, y mi hijo los encuentra interesantes aunque ya es algo mayor y se aburre por no entenderlos. Porque claro, hablan en coreano.

Hay montones de dibujos infantiles inaguantables y estúpidos en la televisión de este país, estaría bien que quitaran cualquiera de ellos para poner esta serie. Yo al menos me sentaré a verla junto a mis hijos.

Mientras esperamos, os dejo algunos enlaces interesantes que he encontrado. El primero de ellos es un episodio que está subtitulado en inglés en Vimeo, para que además de disfrutar de la estupenda animación podáis entender lo que dicen los personajes.

Y estos son los primeros episodios completos (en Coreano) desde YouTube para que podáis verla online. No es difícil encontrar el resto buscando un poco.

Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
Capítulo 5

Pin It

Sobre la película “Don Gato y sus amigos”

Este fin de semana hemos aprovechado para ir al cine a ver la peli de “Don Gato y sus amigos”. Tenía ganas de verla, hacía tiempo que no íbamos al cine y también quería escribir esta entrada a petición de Alberto de Motionpic que me envió la reseña.

Celebrando el 50 aniversario de la creación de los célebres personajes de Hanna-Barbera, el queridísimo Don Gato y sus amigos (entre ellos, Benito y el inspector Matute) han dado el salto a la gran pantalla, en este divertidísimo largometraje, dirigido por Alberto Mar.

En su estreno en México, ha batido récords de taquilla. DON GATO Y SU PANDILLA se convirtió en la película de mayor éxito en su primer día de exhibición (343.000 espectadores). Con un presupuesto de 3 millones de dólares, dos años de trabajo y un equipo de 120 animadores profesionales, se ha buscado mantener con respeto y cariño la esencia original de la popular serie animada.

Esta cuidada producción, escrita por los norteamericanos Tim McKeon y Kevin Seccia, ha sido realizada bajo la atenta mirada y supervisión de la Warner. El prestigioso Colin Brady, director y supervisor de animación, ha sido el consultor creativo de DON GATO Y SU PANDILLA. Entre sus trabajos más recientes se encuentran también títulos como La invención de Hugo, Spider-Man, aparte de haber trabajado para Pixar en Toy Story, Bichos, una aventura en miniatura y Toy Story 2.

En la web  http://www.dongatoysupandilla.com los niños podrán encontrar juegos, dibujos para colorear, fotogramas, salvapantallas… de todos los protagonistas: Don Gato, Benito, Cucho, Demóstenes, Panza, Espanto o el oficial Matute.

Así que palomitas en ristre nos fuimos al cine a ver a Don Gato, y a pesar de un cierto escepticismo inicial debo decir que pasamos una tarde agradable.

En primer lugar porque mi hijo disfrutó de la película, se rió a gusto con las payasadas de los personajes y vio un tipo de película un poco diferente de las habituales de la televisión. Y los padres porque la historia era entretenida, con montones de guiños a la serie clásica que aún recordábamos aunque la teníamos ya por olvidada.

Don Gato y sus amigosLa historia cuenta cómo Don Gato se las tiene que ver con un nuevo Jefe de la Policia corrupto, que le mete en la carcel y destina al oficial Matute a un trabajo de oficina para que no interfiera en sus planes. Pero la astucia natural de Don Gato con ayuda de sus amigos no se lo pondrá nada fácil.

Me llamó mucho la atención que el personal técnico de la película tuviera nombres hispanos, así que antes de escribir esta entrada he echado un vistazo a la Wikipedia lo que me ha ayudado a entenderlo:

La película de animación en 3D Don Gato y su pandilla es una coproduccion realizada por Ánima Estudios (México) e Illusion Studios (Argentina). En México se considera a Don Gato una serie de culto debido a su reconocido doblaje, a pesar de no haber sido tan exitosa en los Estados Unidos. La película se estrenó el 16 de septiembre de 2011 en México (se convirtió en la película mexicana de mayor éxito en su día de estreno, reuniendo 15 millones de pesos en tan solo un día. Actualmente, es una de las películas Mexicanas mas taquilleras de la historia.

A pesar de un estupendo doblaje (realizado en España por Jorge Corbacho), no he podido evitar buscar en YouTube el trailer en latino porque es como yo recuerdo las voces de estos personajes.

El que haya visto la serie original, que me diga qué suena más a Don Gato. Este vídeo en latino, que es además el de la web oficial de la película:

O este video en español de España con el doblaje que he visto hoy en el cine.

Pin It

“Dino mom”, el cine infantil que viene

Todo un descubrimiento navegando por YouTube, este trailer de una película de animación de título “Dino Mom” me ha dejado con las ganas de que la estrenen en España para poder disfrutarla con los niños. “Dino Mom” es una película de animación digital con una calidad estupenda y un argumento interesante:

Tres niños curiosos caen accidentalmente en una máquina del tiempo con forma de huevo gigante, y aparecen 65 millones de años en el pasado dentro de un nido de huevos de dinosaurio. Lo primero que ven es un T-Rex gigante mirándoles con ternura. ¡No son comida, son sus hijos!

Ahora los niños tienen de tiempo hasta que el resto de los huevos se abran para encontrar su camino al presente, enfrentándose por el camino con otros monstruos prehistóricos y peligros por el camino.

Fuente: IMDB.

Tan importante como el argumento de IMDB me ha parecido el comentario que hay al pie de la página, que he decidido reproducir también aquí traducido:

Una película de animación que no insulta la inteligencia de los niños, no trata de vender todo merchandising posible, y no hará que los padres se queden dormidos al final. Eso es “Dino Mom”.

Técnicamente, en términos de animación, Dino Mom está por encima de la media. No es Pixar, Dreamworks o Disney pero tampoco es mala. Se aprecia cuidado en los detalles, incluidos los personajes humanos y dinosaurios. La moral de la historia, que las madres son buenas, es simple y está bien planteada.

Fuente: IMDB.

Aquí os dejo el trailer, esperemos verla pronto en castellano.

Pin It