34 artículos Entradas archivadas en Dibujos animados

Código Lyoko “Evolution” mezclará personajes reales y virtuales

Esta mañana he descubierto que hay una nueva temporada de Código Lyoko a punto de estrenarse, con el poco original título de “Codigo Lyoko Evolution” y que ya cuenta incluso con su propia entrada en la Wikipedia.

Código Lyoko es una gran serie de la que seguramente habrás oído hablar, con ingredientes que incluyen aventuras, combates y duelos, convivencia escolar y unas enormes dosis de ciberespacio. Sobre todo ciberespacio.

Los personajes de Código Lyoko

Un grupo de compañeros de escuela formado por Jeremy, Ulrich, Odd y Yumi descubren la existencia de un superordenador en una fábrica abandonada próxima a su academia Kadic.
Al encender este superordenador, descubren un mundo virtual llamado Lyoko dividido en cuatro sectores, así como también la existencia de un virus llamado XANA, y de una persona de su edad que se encuentra “virtualizada” llamada Aelita.
La serie consiste en que este grupo de amigos contribuyen a la supervivencia de Aelita combatiendo contra XANA. Para ello, se “virtualizan” por medio de escáners presentes en la fábrica que los transporta al mundo virtual. (Fuente: Wikipedia)

Una de las cosas que siempre me ha llamado la atención de Código Lyoko es que las escenas están dibujadas con animación “tradicional”, pero si transcurren en el ciberespacio pasan a dibujarse con técnicas de animación por ordenador. Un cambio que resultaba muy efectivo.

Pues bien, lo interesante de “Código Lyoko Evolution” es que la serie abandonará el terreno de la animación para convertirse en una serie con personajes de carne y hueso, aunque mantendrá su estilo de animación por ordenador cuando los personajes entren en el ciberespacio.

Esta será la quinta temporada de la serie, y la compañía francesa Moonscope ha hecho un casting hasta encontrar a los actores que mejor puedan representar los personajes de la serie original.

Los personajes de Código Lyoko en carne y hueso

La buena noticia es que la Wikipedia también informa de que será estrenada en España en Clan TVE a principios de 2013. Parece que en este caso no tendremos que aguantar una larga espera antes de verla.

Pin It

“Monster High”, mis canales favoritos en YouTube

Si la semana pasada hablaba de Hello Kitty, hoy destaco otro de los canales de YouTube que personalmente no me gustan demasiado pero que siempre hace las delicias de nuestros invitados infantiles. Ni más ni menos que las famosas Monster High, disponibles oficialmente en YouTube de la mano de Mattel.

Es sorprendente la atracción que ejercen estas muñecas sobre las niñas pequeñas, puesto que las muñecas fueron antes que los dibujos animados, y una muestra de la enorme popularidad de la franquicia Monster High está precisamente en el número de reproducciones de vídeos en el canal de YouTube: más de 36 millones de vídeos vistos.

Las chicas de Monster High

Monster High puede parecer un instituto como cualquier otro, pero nada más lejos de la realidad. Es un instituto al que van los hijos de los monstruos más legendarios de la historia y en él se enfrentan a los problemas de todo adolescente. Por encima de todo, les enseñamos a ser buenos alumnos y buenos amigos.
Los perfectamente imperfectos chicos y chicas de Monster High no es que se sientan monstruosos… ¡es que lo son! Más que intentar encajar, los profesores les invitamos a ser ellos mismos con nuestro lema: “Sé tú mism@. Sé únic@. Sé monstruos@”.

También puedes verlas en la web oficial, pero encontrarás el canal de YouTube mucho mejor organizado, con los episodios clasificados por temporadas y por tanto mucho más fácil para seguirlos.

Canal de Monster High en YouTube

Pin It

“Hello Kitty”, mis canales favoritos de YouTube

Debo confesar que nunca he visto un episodio de Hello Kitty, son unos dibujos animados particularmente pesados pero de un enorme tirón para las niñas.

Sin embargo incluyo el canal de Hello Kitty en YouTube entre mis favoritos, porque cuando tenemos visitas infantiles y me piden que les ponga dibujos, abro el buscador y una de las primeras series que se me ocurren es precisamente Hello Kitty. Si las visitas infantiles son niñas, claro 🙂

Un hecho curioso es que Hello Kitty sea un personaje inventado para el marketing. Si hacemos caso a la historia que cuenta la Wikipedia, fue diseñado por Sanrio para aumentar las ventas de sus productos, dándoles un toque “fashion” que hacía que se vendieran mejor, hace ahora casi 40 años.

Clásica serie de animación japonesa que se centra en las aventuras de la gatita Kitty y de su hermana gemela Mimmy. Sus peripecias se localizan en múltiples escenarios, desde la vida cotidiana hasta los cuentos de hadas más fantásticos.

Gracias nuevamente a Selecta Visión, que ha publicado en YouTube otras series como DinoTren y Jim Jam y Sunny, podemos disfrutar de un canal íntegramente dedicado a este personaje. Con capítulos completos en español, para poder disfrutarlos desde cualquier dispositivo compatible con YouTube.

Pin It

“Dream defenders”, los dibujos animados que quiero ver en español

No me gustaría empezar a criticar algunas de las series infantiles que hacen en televisión estos días, pero la gran gran mayoría de ellas no son como “Dream defenders”. Y no es porque haya visto ningún episodio de esta serie, lamentablemente no he conseguido encontrar ninguno ni siquiera en inglés.

Pero la verdad es que leyendo el argumento de la serie me parece una historia muy interesante, los dibujos por ordenador con los que se presenta resultan bastante atractivos, y los trailers (dos) que he encontrado en YouTube son francamente prometedores.

Zane y Zoey de Dream Defenders

Dream Defenders narra las aventuras de dos gemelos, Zane y Zoey, que han descubierto que los mundos que soñamos existen realmente. Sólo nuestras mentes los han visitado hasta ahora, pero alguien de nuestro mundo ha conseguido entrar físicamente y los villanos del mundo de los sueños quieren saber cómo lo ha hecho. Están contraatacando, poniendo monstruos en nuestros sueños, controlando nuestras mentes dormidas e irrumpiendo en nuestro mundo. El caos y la destrucción nos amenazan, y sólo Zane y Zoey pueden detenerlos.

¿No he conseguido sorprenderte? Bien… veamos. El trailer promocional de la serie te pondrá un poco en situación.

Yo creo que a mi hijo le encantará esta serie, y creo que me sentaré a verla con él porque parece un argumento interesante.

La serie está producida por Tiny Island de Singapur, y se enmarca dentro de la categoría acción/comedia. Tiene 26 episodios, está orientada a chicos de 6-12 años y disponible en HD y 3D.

Puedes leer el blog de la serie en Blogspot, ver el canal de vídeos en YouTube, con trailers de algunos episodios y más vídeos. También tienes la página en Facebook y un escueto sitio web oficial, que no se diga.

Espero que venga pronto a España, me encantará verla.

Pin It